Cráneos
Información

Sus scrofa domestica (Cerdo)
Es una subespecie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. Es un animal doméstico usado en la alimentación humana por muchos pueblos. Su nombre científico es Sus scrofa ssp. domestica, aunque algunos autores lo denominan Sus domesticus o Sus domestica, reservando Sus scrofa para el jabalí.
Meles meles (Tejón común)
El tejón tiene complexión robusta, cuerpo mucho más largo y ancho que alto, con patas cortas y cola también corta con el extremo romo. Su forma general es algo acuñada, con la cabeza alargada y triangular y proporcionalmente pequeña. El cuerpo también es alargado.
Mide entre 67 y 80 cm de largo, más 13 a 18 cm de la cola. El rango normal de peso está entre los 11 y los 13 kg.
Sus patas son muy cortas y fuertes. El hocico es prominente, móvil y musculoso, encontrándose particularmente adaptado a excavar y hozar, mientras que el cuello es corto y ancho.


Crocodylidae (Cocodrilo)
Su piel es escamosa, dura y seca. Llegan a vivir de cincuenta a ochenta años.
Son reptiles que viven en las áreas tropicales de África, Asia, América y Australia. Son excelentes nadadores. Suelen vivir en ríos de corriente lenta y se alimentan de una amplia variedad de animales, preferentemente vivos.
Panthera onca (Jaguar)
Es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera. Es la única de las cinco especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina. Exceptuando algunas poblaciones en Arizona (suroeste de Tucson), esta especie ya ha sido prácticamente extirpada en los Estados Unidos desde principios de la década de 1900.

Esqueleto de Tortuga

Es un reptil que tiene cubierta con forma oval y pico córneo. Este reptil tiene también una cola muy corta, cuarto patas cortas y se mueve muy lentamente.
El esqueleto esta constituido por una columna vertebral con un numero variable de vértebras y costillas según la especie.
La piel posee pocas glándulas y esta provista de estructuras córneas, como placas o escudos que protegen al animal de la deshidratación y de los enemigos.
Esqueleto de Serpiente
Las serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria.
El esqueleto tiene muchas vértebras, más de 100 por lo general y llegando en algunas especies a más de 400, lo que hace que sean muy flexibles. La variación el número de vértebras está relacionada con la longitud de la serpiente, pero también con su ecología. Por ejemplo, especies constrictoras, cuentan con un mayor número de vértebras que las que usan otras estrategias.

Esqueleto del Cocodrilo

Los crocodilios (Crocodilia) son un orden de grandes reptiles predadores semi-acuáticos. El orden incluye a los cocodrilos(familia Crocodylidae), los aligátores y caimanes (familia Alligatoridae), así como los gaviales (familia Gavialidae).
Es un reptil cocodrilo-ideo vivido en América que tiene de un hocico largo y corte.
Son reptiles con forma de grandes lagartos, de cuerpo robusto, morro prominente largo y plano, cola comprimida lateralmente y ojos, oídos y fosas nasales en la parte superior de la cabeza.
Esqueleto de la lagartija
La lagartija tiene una extraña característica: su cola, larga y frágil, se rompe y se desprende fácilmente, pero asombrosa mente vuelve crecer. Es decir se le regenera el miembro amputado. De este reptil existen especímenes que, si bien son parecidos, entre ellos existen diferencias notables. Sobre todo en tamaño, color de piel y hábitat. Existen más de 4.000 tipos diferentes en todo el mundo.
​


TIPOS DE CRÁNEOS
EL CRÁNEO DE LA MAYORÍA DE LOS REPTILES SE ENCUENTRA SOLDADO, ADEMÁS DE POSEER UN PALADAR ÓSEO. SE DIVIDEN SEGÚN LA PRESENCIA O NO DE FOSAS EN SU REGIÓN TEMPORAL.
​
1 – ANÁPSIDO: SIN FOSA TEMPORAL COMO OCURRE EN EL CASO DE PECES, ANFIBIOS Y REPTILES TEMPRANOS.
​
2 –DIÁPSIDO: CON DOS ABERTURAS TEMPORALES DETRÁS DE CADA ÓRBITA, CADA UNA CON UNA BARRA ÓSEA POR DEBAJO.